Hace unos días que terminó la #ExpedicionEuropa, la vuelta a Europa en autocaravana y con nuestros perros que nos ha llevado a recorrer 12 países durante 5 meses. Si te apetece leer más sobre este viaje, aquí tienes el resumen en cifras.
En esta vuelta a Europa en autocaravana hemos descubierto un montón de lugares impresionantes, de esos que se te quedan grabados y ya nunca se te borran. Esos que al descubrirlos te quedas con la boca abierta y te sientes privilegiado de estar allí. Esos que hacen que te sientas viva, con ganas de seguir explorando el mundo. Esos lugares mágicos que te enamoran.

Vistas de Haukland beach desde la montaña Mannen – Islas Lofoten
En este post te mostramos cuál ha sido el recorrido de la #ExpedicionEuropa y compartimos contigo algunos de esos lugares mágicos… los 10 lugares que no te puedes perder.
¿Te apetece descubrirlos? ¡Adelante! 🙂
Recorrido de la vuelta a Europa en autocaravana
Si algo teníamos claro cuando empezamos a planear la #ExpedicionEuropa es que queríamos explorar Noruega y llegar a Cabo Norte. Eso era imprescindible. A partir de aquí diseñamos una ruta circular que nos ha servido de guía pero que hemos ido modificando sobre la marcha. En este mapa puedes ver el recorrido final de la vuelta a Europa en autocaravana.

Recorrido de la #ExpedicionEuropa, una vuelta a Europa en autocaravana y con perros
Sé que te apetece descubrir los lugares mágicos, esos lugares que no te puedes perder…pues ahí van ! 😉
Los 10 lugares que no te puedes perder
Aquí tienes la lista. Están ordenados siguiendo la ruta, tal y como los descubrimos nosotros. No me veo capaz de ordenarlos de otra forma…estoy enamorada de los 10 lugares 😉
- Dronningruta (Noruega) : Desde el pueblecito de Stø (en las islas Vesterålen) sale esta ruta de senderismo que te lleva por la costa hasta Nyksund para luego volver por el interior. Nosotros hicimos solo un tramo, hasta cerca de Nyksund y volvimos por el mismo camino. Las vistas durante toda la excursión son totalmente impresionantes. Primero vas caminando al lado del mar y llegas hasta un lago. A partir de aquí subes a una montaña y desde arriba tendrás una vistas que te dejarán sin respiración.
Excursión Dronningruta en las islas Vesteralen
- Haukland beach (Noruega): En las islas Lofoten encontrarás esta escondida playa que parece directamente el paraíso. Puedes pernoctar con la autocaravana en el parking de la playa, justo delante del mar. Desde aquí puedes ir andando hasta la playa Uttakleiv siguiendo el camino al lado de la costa. Si vas a la playa Haukland, no te puedes perder la subida a la cima de la montaña Mannen (el camino sale desde el otro lado de la carretera). Al llegar a la cima, tendrás unas vistas panorámicas 360º que te enamoraran.
- Sukkertoppen (Noruega): desde Hamn, en la isla Senja, podrás subir a la cima de la montaña Sukkertoppen. Una vez más, las vistas panorámicas que tendrás durante toda la excursión te indicaran que estás en un sitio de esos mágicos 😉 Pero es que Noruega es así, simplemente impresionante. Si te apetece leer más sobre Noruega, en este post te contamos los 3 roadtrips imprescindibles para descubrir este espectacular país en autocaravana.
Excursión a Sukkertoppen en la isla Senja
- Isla Hornøya (Noruega): este lugar que descubrimos casi por casualidad es muy curioso. Es una isla deshabitada…bueno de hecho está habitada “sólo” por una inmensa colonia de 100.000 pájaros. Podrás llegar hasta aquí desde Vardø, donde te subirás a una barca que te llevará hasta la isla. Allí recorrerás andando el camino marcado e irás descubriendo los pájaros mientras te acompaña un ruido ensordecedor.
- Isla Hornoya
- Pájaro frailecillo en la isla Hornoya
- Lago Saimaa (Finlandia): este lago es el más grande de Finlandia y está situado en la zona sur, en la Región de los Lagos. En Oravi puedes pernoctar con la autocaravana y alquilar una canoa para explorar el lago. Nosotros lo hicimos y… ¡fue una experiencia muy divertida! Te darán una mapa para que te orientes y podrás llegar, por ejemplo, hasta la isla Linnansaari. Allí podrás “aparcar” la canoa, dar una vuelta a pie por la isla y luego volver a Oravi remando (o seguir si estás en forma 😉 ).
- Parque Nacional Soomaa (Estonia): Estonia tiene unos Parque Nacionales espectaculares y con rutas perfectamente marcadas. El Parque Nacional Soomaa nos encantó y además tiene una zona para acampar con la autocaravana con agua y electricidad gratuita. En este parque podrás hacer varias excursiones a pie y en bici y bañarte en pozas naturales. Si te apetece leer más sobre Estonia, en este post te proponemos una ruta con los sitios dónde pernoctar y qué ver.
Pozas naturales en el Parque Nacional Soomaa
- Colina de las Cruces (Lituania): la Colina de las Cruces es un lugar impactante y con una interesante historia detrás. Es un lugar repleto de cruces por el que podrás pasear siguiendo los caminitos y escaleras que lo cruzan. Este santuario se convirtió en un lugar de identidad religiosa y nacional durante las épocas de represión de la Unión Soviética hacia Lituania. Intentaron en varias ocasiones destruir este lugar pero no lo consiguieron y se convirtió en un símbolo de resistencia de la población lituana. Si te apetece saber más sobre este curioso lugar te recomiendo que leas este post en el que te lo contamos todo 😉
Colina de las Cruces en Lituania
- Tatranská Lomnica (Eslovaquia): en la zona norte de Eslovaquia, se encuentra la estación de esquí de Tatranská Lomnica. Aquí puedes establecer tu campo base (puedes pernoctar con la autocaravana en el parking de forma gratuita) para explorar una zona de los espectaculares montes Tatras. Puedes hacer excursiones a pie por la zona o subir con la ayuda de teleféricos. Aquí fuimos a pasar una noche y nos quedamos 3 días… 😉
- Autocaravana en Tatranská Lomnica
- Teleférico en los montes Tatras
- Roháčske plesá (Eslovaquia): precioso lago de montaña al que podrás llegar andando unas 3 horas desde el parking de la estación de esquí de Roháče – Spálená. En este parking podrás pernoctar con la autocaravana de forma gratuita (el precio por aparcar durante el día son 3€). Es una excursión muy popular pero nosotros conseguimos disfrutar el lago con la única compañía de dos cabras…¿cómo lo hicimos? Hicimos la excursión por la tarde, cuando todo el mundo estaba volviendo al coche. Fue un poco contrarreloj porque no queríamos quedarnos sin luz pero valió la pena (aunque terminamos la excursión con los frontales).
Lago Roháčske plesá en Eslovaquia
- Lagos Cerné y Certovo (República Checa): desde la estación de esquí de Spicák podrás llegar andando a los lagos Cerné y Certovo. Estos bonitos lagos están como escondidos dentro del bosque y los pudimos disfrutar en soledad.
Lago Certovo en la República Checa
Estos son nuestros sitios favoritos de los que hemos descubierto durante la vuelta a Europa en autocaravana… ¿con cuál te quedas?
Una pasada de lugares! Le tenemos muchas ganas a la zona nórdica, asiq nuestro favorito el de Finlandia ! 😉😉😉
Buena elección…la zona nórdica es espectacular! 😉 Gracias por comentar! 🙂
Lauterbrunnen en Suiza.
De todos los lugares que hemos estado con la AC es de nuestros favoritos.
Lauterbrunnen es un lugar precioso. Nosotros estuvimos hace años, sin autocaravana, durante un interrail y nos encantó! Tendremos que volver con la AC! 😉 Gracias por tu comentario!