Viaje a las Landas en autocaravana

Autocaravana en el área de Gastes

Autocaravana en el área de Gastes

En esta entrada te contamos cómo fue nuestro viaje a las Landas (Francia) en autocaravana: el recorrido, los sitios donde pernoctamos, qué visitamos y nuestros lugares favoritos.

Exploramos las Landas en autocaravana durante 10 días en Diciembre de 2016. Al viajar en invierno, hemos encontrado poquísima gente (estábamos casi solos en la Duna de Pilat), los precios de las áreas eran más bajos que en temporada alta pero…no hemos podido bañarnos en ninguna de las fantásticas playas que hemos descubierto! 😉

Recorrido

Salimos del País Vasco y subimos por Las Landas. Normalmente no planificamos demasiado los viajes, pero esta vez fue diferente. Leímos en foros que está muy controlada (o prohibida) la pernocta libre así que en lugar de improvisar bastante como hacemos normalmente decidimos buscar por adelantado más a menos a qué áreas de autocaravanas iríamos y qué zonas exploraríamos.

Nuestra primera parada fue Vieux-Boucau-les-Bains, subimos hasta Hourtin y al regresar descubrimos la zona del delta de la Leyre en Le Teich. En el siguiente apartado encontrarás todos los detalles! 😉

Sitios donde pernoctamos y qué visitamos

 

Estos son los sitios donde pernoctamos (los precios corresponden a temporada baja – Diciembre 2016) y los sitios que visitamos:

1. Vieux-Boucau-les-Bains (área AC  N 43.7812 W 001.40091 – 7€ ): primera parada de las Landas. El área está a 100m del lago Marin y a 500m de la playa. En el precio está incluido el vaciado y llenado de aguas y la electricidad. Al ser temporada baja había muy poca gente y nos gustó su ubicación. Desde este punto, se puede ir andando hasta el lago Marin (está a 1 minuto, sólo se tiene que cruzar la calle) y dar un bonito paseo por sus orillas. Nosotros, al día siguiente de llegar, cogimos las bicis y fuimos hasta la playa. Como os contamos en esta entrada anterior, nos encanta llevar las bicis en la autocaravana, nos parece muy práctico. Pues bien, en este viaje descubrimos que en las Landas es casi una “obligación”! La zona está muy preparada con carriles bici y es una buena forma de descubrir el entorno.

2. Gastes (área AC N 44.3288 W 001.15094 – 2€): el precio incluye el vaciado y llenado de aguas pero no tiene electricidad. Está en una zona muy tranquila (por lo menos en temporada baja) y el carril bici pasa justo por detrás del área. Estuvimos dos días dando paseos por el bosque, viendo preciosas puestas de sol y recorriendo la zona en bici…vida dura! 😉

3. Biscarrosse (área AC N 44.4592 W 001.2463 – 8€): siguiente parada…Biscarrosse! Este área fue un gran descubrimiento: en medio del bosque y con un caminito que te lleva a una fantástica e inmensa playa que está a 10 minutos andando. Fuimos a la playa al llegar al mediodía, por la tarde hasta que se hizo de noche y por la mañana siguiente hasta el momento de irnos. Lluna (nuestra perra) estaba contentísima…corría arriba y abajo por la playa desierta. Por si te apetece verlo, publicamos un video en facebook de este momento… 😉

Y seguimos recorriendo las Landas…siguiente parada la famosa Duna de Pilat. Habíamos leído unos precios muy caros para aparcar la autocaravana en el parking de la Duna, así que decidimos explorar los alrededores por si encontrábamos algún sitio para aparcar y llegar a pie. Bastante cerca descubrimos un descampado al lado de la carretera y entramos a la Duna a pie. Al final, resultó que lo que habíamos leído no era correcto y tampoco son tan caros: los primeros 30 minutos gratis y luego 4 horas 2€ para una autocaravana. En fin, subimos a la Duna y las vistas son espectaculares, por un lado el bosque y por el otro el mar. En verano hay unas escaleras para subir, pero cuando fuimos nosotros no había…subimos andando por la duna y bajamos corriendo 🙂 Nos emocionamos tanto con las vistas, que también publicamos un vídeo en facebook. 😉

4. Lanton (área AC N 44.7172 W 001.06975 – gratis): estaba anocheciendo y decidimos parar a pernoctar en el área de autocaravanas municipal de Lanton. Es simplemente un pequeño parking, no es bonito, pero puede servir para dormir. Siguiente parada… Cap Ferret!

Atardecer en la playa de Cap Ferret

Atardecer en la playa de Cap Ferret

5. Lège Cap Ferret (parking N 44.6268 W 001.25139 – gratis): y…redoble de tambores…este es nuestro sitio favorito del viaje! Este parking está al lado de una preciosa e inmensa playa llena de bunkers de la Segunda Guerra mundial que la mayoría se descubren cuando baja la marea. Es un “espectáculo” impresionante! Fuimos a la playa por la tarde, con marea alta, pero a la mañana siguiente descubrimos otra playa completamente distinta.

6. Hourtin (área AC N 45.1805 W 001.08079 – 8,60€): este área está muy bien: plazas parceladas y numeradas, vaciado y llenado de aguas y electricidad incluido en el precio, toma de agua y electricidad en cada parcela (no hay una “guerra” para conseguir un enchufe, cada uno tiene el suyo), baños, puedes entrar y salir con la autocaravana con un código, etc. Estuvimos un día disfrutando de la zona y al día siguiente empezamos el viaje de bajada.

7. Le Teich- Parque Ornitológico (parking N 44.6403 W 001.01967 – gratis): este sitio era el único que no estaba planificado y como pasa a veces fue un gran descubrimiento. Es el parking del Parque Ornitológico, es gratis y hay una zona específica para autocaravanas. Al final, lo que tenía que ser un sitio para pasar una noche y seguir el viaje, se convirtió en el campamento base de dos días explorando el Delta de Leyre en bici y a pie.

¡Volveremos! ¡Landas nos has enamorado y te volveremos a visitar! Ya tenemos una lista de cosas pendientes para cuando volvamos: recorreremos el Delta de la Leyre en barca, exploraremos Cap Ferret en bici, dedicaremos varios días a la bahía de Arcachon descubriendo todos sus detalles, haremos una expedición de más de un día en bici siguiendo el carril bici, etc. En fin, las Landas son un sitio muy recomendable para ir en autocaravana y/o en bici: ¡bien preparado y espectacular!

¿Has estado en las Landas? ¿Cómo fue tu experiencia? ¡Nos encantará leerlo en los comentarios!

¿Quieres compartir este artículo?Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Share on Google+
Google+
Share on LinkedIn
Linkedin

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

8 Responses to Viaje a las Landas en autocaravana

  1. Tierras Insólitas 14/06/2017 at 19:51 #

    Muy bien artículo!!! El Delta de Leyre tiene muy buena pinta. Un saludo desde el foro de autocaravanas (el chico que preguntó lo de las Landas) 😊😊😊.

    • Geodogs On Road 17/06/2017 at 14:57 #

      Gracias! 🙂 El Delta de Leyre es una zona muy bonita y en temporada alta aparte de a pie y en bici, también puedes alquilar una barca! Saludos 😉

  2. Roberto 12/09/2017 at 03:35 #

    Me ha gustado este artículo, muchas gracias por compartirlo y sigue así.

    • Geodogs On Road 12/09/2017 at 13:28 #

      ¡Muchas gracias por tu comentario Roberto! 🙂

  3. Eduardo 28/03/2018 at 13:31 #

    Estupendo artículo. Mañana salimos para allá. Ya contaré!!

    • Geodogs On Road 29/03/2018 at 10:59 #

      Muchas gracias Eduardo! 🙂 Que disfrutéis mucho del viaje, ya nos contaréis! Saludos

  4. Francisco Muñoz 05/06/2018 at 05:59 #

    Muy bueno, se agradece en junio teníamos pensar ir y externarle como furgo camper

    • Geodogs On Road 05/06/2018 at 09:32 #

      ¡Muchas gracias Francisco! Me alegro que os haya gustado 🙂 Que disfrutéis el viaje.

Deja un comentario

Copyright 2018 Geodogs On Road