Pues ya estamos en ruta, pasajeros al treeeen, nos vamos a explorar “el mundo” a bordo de la autocaravana y en compañía perruna, ¿hay algún plan mejor?
Primer destino: Pirineo de Aragón… ¡allá vamos! Después de dormir en el área de autocaravanas de Vallbona de les Monges ponemos rumbo a Benasque. Primero visitamos un poco el pueblo, las fotos de rigor y ¡en marcha! Y casi sin darnos cuenta ya es la hora de comer. Una de las cosas que más nos gusta de la autocaravana es eso, que tengo hambre: paro, como y siesta (no siempre, pero en general nos gusta la siesta ;)), que estoy en un lugar fantástico rodeado de montañas…pues me quedo a dormir. Nos encanta la libertad de poder dormir cada día en un sitio distinto y levantarte y maravillarte de lo precioso que es el sitio donde has dormido. En fin, que me voy por las ramas.
Paramos a comer y ya enfocamos el tramo final de carretera para llegar a Benasque. Tramo final… ¡pero qué tramo! Muy estrecho para mi gusto. En nuestro caso tenemos suerte de que el conductor tiene sangre fría y no se acostumbra a poner nervioso, porque lo que es la copilota (la que está escribiendo vamos) sufre bastante en las carretera estrechas. Si viene un camión no pasará, ay que viene un coche, en fin, pura diversión. Y vino el camión, como no, y aquí estamos, al final pasó. Pero son momentos que se sufre… Me voy otra vez por las ramas.
Ya estamos en Benasque. Llegamos y empezamos a ver carteles de prohibido pernoctar, prohibido aparcar autocaravanas fuera de no sé qué sitio y decidimos ir a las pistas de esquí de Cerler, que seguramente sería más sencillo. Allí hay una zona reservada para autocaravanas, no hay ningún servicio, pero para pasar una o dos noches está bien.
Desde el mismo parking sale una ruta circular para hacer a pie que te lleva al pueblo de Anciles y a Benasque y de vuelta a Cerler. Nosotros hicimos sólo hasta Anciles y volvimos. Es una excursión bonita, vas paseando dentro del bosque y no es complicada. Las estaciones de esquí, en nuestra opinión, son buenos sitios para pernoctar (en las que está permitido y fuera de las temporada de esquí): parking amplio, buenas vistas y excursiones o senderos para recorrer por los alrededores.
Recogemos y vuelta a la carretera. Otra vez la carretera estrecha… Esta vez la copilota se dedica a hacer fotos y grabar videos para que el tiempo pase más deprisa pero “el camión” vuelve a aparecer, siempre hay un camión en el sentido opuesto en las carreteras estrechas.
Y volvemos a pasar… ¡conseguido!
Ahora vamos dirección Sallent de Gállego, pero esta nueva etapa la explicaremos en la siguiente entrada.
No comments yet.