Empiezas a planear el próximo viaje, te compras la guía del destino, cotilleas unos cuantos blogs y ya te sientes en el lugar ídilico… ¿Te imaginas poder compartirlo con tu compañero perruno? Si a tí también te gusta viajar con tu perro, en este post te damos unos cuantos consejos que no te puedes perder.

¡Viva viajar con perro!
Quiero viajar con perro …. ¿ Por dónde empiezo ?
Para los aficionados a viajar es fácil pensar más o menos lo que vamos a llevar en la maleta. Esa gorra ideal para el sol, la cámara de fotos, la libreta para escribir el diario de viaje… Pero ¿qué ponemos en la mochila de nuestro perro? Pues igual que para los humanos, para ellos también habrá unos imprescindibles. Pero vayamos por partes, primero habrá que hacer unos preparativos.
Antes del viaje
Aunque haya unos elementos necesarios para viajar con nuestros perros también habrá algunos factores que condicionarán lo que vamos a necesitar. Nosotros lo resumimos en estos 5 puntos (TEDAD):
- Transporte que utilizaremos: Tienes que plantearte qué medio de transporte utilizarás para desplazarte y si eso te implica algún requisito o elemento de seguridad. Si tú, igual que nosotros, viajas en autocaravana o en coche quizá te interese este post sobre Cómo viajar en autocaravana con perros.
- Estilo: ¿Estás planeando una visita a una ciudad? ¿Vas a ir a entornos más rurales? o ¿ Estás pensando en hacer trekking con tu perro? El estilo de tu viaje marcará unos necesidades u otras, por eso es importante tener claro este aspecto. En nuestro caso, optamos por visitar entornos más rurales haciendo senderismo y esto nos implica llevar un material específico. Sin duda sólo este tema dará para escribir otro post 😉
Lluna disfrutando en la playa
- Destino: Si vas a viajar a un país que forma parte de la Unión Europea lo más probable es que no tenga más requisitos de entrada que Pasaporte + chip + vacunas / desparasitación al día. Nosotros en nuestra #ExpedicionEuropa hemos optado por enviar e-mail a las diferentes embajadas de los paises para confirmar la información. Así que lo recomendamos para poder estar más tranquilos en este tema.
- Alojamiento: Otro aspecto importante es el alojamiento. Será cuestión de buscar un hotel, apartamento o camping donde los perros sean bienvenidos. Por suerte, cada vez hay más establecimientos dogfriendly.
- Duración: ¿Es una escapada de fin de semana? ¿Un viaje de unas semanas? o por el contrario ¿Es un viaje que va a durar meses? Este elemento también es importante a tener en cuenta a la hora de planificar. Si se trata de un viaje largo, vas a tener que pensar si te llevas las pipetas y collares antipulgas o prefieres comprarlo en tu destino.
Llegados a este punto ya estamos preparados para hacer la ¡mochila perruna!
¿Qué es lo imprescindible para la mochila perruna?

Flam con su mochila perruna preparada
- Pasaporte europeo: Documentación necesaria para viajar con perro. En el veterinario te lo harán y lo actualizarán cada vez que lo vacunes.
- Arnés + correa: A parte de la correa de paseo, si tienes pensado hacer senderismo, puedes llevar otra de estilo canicross o manos libres.
- Bols comida + bebida: Si quieres ahorrar espacio en tu mochila perruna o tienes pensado hacer senderismo, una buena opción es llevar bols plegables para el agua y la comida.
- Botiquín perruno: Antes de irnos nuestra veterinaria nos dio buenos consejos para hacer un botiquín perruno en condiciones, en este post te lo contamos todo.
- Bozal: Puede ser indispensable para poder entrar en algún sitio, por ejemplo en medios de transporte.
¿Te sobra espacio en la mochila?
Si con todo lo anterior todavía te sobra espacio en la mochila perruna, te damos algunas ideas más.
Si quieres viajar con perro y que él se sienta como en casa, puedes añadir su manta donde suele dormir, su camita o su juguete preferido. Cualquier objeto que tu perro ame y que le haga sentirse cómodo mientras esté de viaje. En nuestro caso, en la autocaravana hemos reservado un espacio para Lluna con su cama.
Esperamos que si estás pensando en viajar con tu perro después de este post te animes a hacerlo. Y si ya lo haces, ¡nos encantará saber cómo planificas tu la mochila perruna! 😉
Ojala surja algún día viajar con nuestros perros pero en hoy en día no tenemos tiempo de hacerlo ni nosotros jajaja
Un buen post,muy útil para cuando llegue el momento 🙂
jajaja Bueno, cuando tengáis tiempo ya tendréis la info para viajar con ellos 😉 Muchas gracias por tu comentario.