Consejos de seguridad para viajar en autocaravana

¿Será seguro quedarme a dormir en este lugar? ¿Cómo puedo evitar que entren en mi autocaravana? ¿Es más seguro dormir en la ciudad o en sitios solitarios? Si quieres viajar o viajas en autocaravana lo más probable es que en algún momento te hayas planteado alguna de estas cuestiones.

Viajar con la casa a cuestas te ofrece libertad, puedes dormir cada día en un sitio nuevo y distinto pero a la vez deconocido. Así que lo más probable es que en alguna situación te puedan surgir miedos. En este post te vamos a dar consejos de seguridad para viajar en autocaravana.

seguridad para viajar en autocaravana

Nuestra autocaravana en el viaje

Sistemas de seguridad para viajar en autocaravana

La autocaravana es un vehículo de valor en si mismo pero además al tratarse también de una vivienda vas a llevar contenido “apetecible” como el móvil, ordenador, televisor, etc. Cuando duermes en un sitio desconocido o cuando dejas aparcada la autocaravana te puede surgir el miedo o el sentimiento de inseguridad. El mercado te ofrece diferentes sistemas de seguridad para viajar en autocaravana de forma más segura, así que será importante incorporar alguno de ellos. Los más habituales son:

  • Cierres exteriores de seguridad para las puertas tanto de la parte habitable como del párquing.
  • Cierres interiores de seguridad de la cabina.
  • Barra de seguridad para bloquear desde el interior las puertas de la cabina.
  • Alarma de detección de gases: detectan cuando se produce un fuga de gas y hay también dispositivos que te avisarán ante la presencia de gases narcotizantes.
  • Alarma volumétrica / perimétrica: existen diferentes modelos y tipos en el mercado. En el caso de las volumétricas detectan cualquier movimiento en el interior del habitáculo (no recomendable si se viaja con animales), y las perimétricas detectan cualquier intento de apertura de puertas o ventanas.
  • Sistema de anti-arranque electrónico.
  • Cepos: sistema para bloquear / inmovilizar la autocaravana.

Consejos de seguridad para viajar en autocaravana

  • Desvíate un poco de la ruta y entra en un pueblo a pernoctar. No lo hagas en las áreas de la autopista ya que no es seguro. Quieres ir rápido y hacer largas tiradas de km’s pero no compensa, se producen muchos casos de robos en las autopistas.
  • Guarda bien las cosas de valor y no las dejes a la vista. Parece obvio (y lo es) pero cuando vives y viajas en el mismo sitio y con espacio reducido puede que no te des cuenta y dejes objetos (móvil, tablet, etc) demasiado visibles. Muchos delitos se cometen aprovechando una oportunidad.
  • Cuando llegues al sitio dónde tienes pensado pernoctar no te encierres directamente. A veces un mismo lugar cambia mucho cuando anochece. Si viajas con perro, como es nuestro caso, es útil el paseo nocturno para dar un último vistazo.
  • Que en un sitio haya otras autocaravanas o camiones no lo convierte en un lugar seguro directamente. No te confíes y guíate por otros aspectos.
  • Saber la ubicación concreta en la que te encuentras cuando pernoctas. Puedes activar el GPS y anotarte las coordenadas. Así, en caso de emergencia podrías dar una ubicación concreta de forma más rápida. 
  • Guíate por la intuición. A veces no sabes bien por qué pero un sitio no te parece seguro o alguna situación te genera inseguridad. Será mejor marcharse y buscar otro, así podrás descansar tranquilo el resto de la noche.
    Seguridad para viajar en autocaravana

    Pernoctando en un lugar solitario

Qué hacemos nosotros

En nuestro caso vivimos viajando en autocaravana, ahora mismo realizando la #ExpedicionEuropa que nos ha llevado de momento por Francia, Alemania, Dinamarca, Suecia y Noruega. Cada día dormimos en un sitio nuevo y desconocido, casi nunca en cámpings o áreas de autocaravana privadas por lo que escoger el sitio para pernoctar será un elemento clave. Nuestras medidas de seguridad son:

  • Cierres exteriores de seguridad para las puertas tanto de la parte habitable como del párquing.
  • Cierres interiores de seguridad de la cabina.
  • Nos aplicamos los consejos de seguridad.
  • Preferimos los sitios solitarios.
  • Nos guiamos mucho por la intuición.

Es importante tener presente que el riesgo 0 no existe en ningún ámbito de la vida. El mercado te ofrece un abanico grande de sistemas de seguridad para poder incorporar en tu vehículo, pero queremos recordarte que al final lo más importante es escoger bien el lugar donde pernoctar. Aún así, no dejes que el miedo o el sentimiento de inseguridad te frene a la hora de disfrutar viajando en autocaravana. La libertad que te ofrecerá compensa cualquier temor, así que ya sabes, no tienes excusas para no iniciarte! 😉

Y tú,

¿Qué sistemas de seguridad utilizas?

¿Eres más de lugares masificados o de lugares solitarios?

¿Quieres compartir este artículo?Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Share on Google+
Google+
Share on LinkedIn
Linkedin

, , , , , , , ,

2 Responses to Consejos de seguridad para viajar en autocaravana

  1. Marcelo 27/06/2018 at 10:29 #

    Hola!
    He descubierto hoy vuestro blog y me parece muy interesante.
    La forma qué tenéis de presentar la información es muy profesional.
    Me he detenido especialmente es esta entrada del blog porque a mi también me encanta pernoctar en lugares solitarios.
    Y he visto la foto del “cierre interiores de seguridad”, y me interesa mucho ese moldelo que no había visto hasta ahora. Me podríais decir qué marca es, o dónde lo habéis conseguido?
    Muchas gracias!

    • Geodogs On Road 28/06/2018 at 09:32 #

      Hola Marcelo!
      Muchas gracias por tus palabras, me alegro que te parezca interesante y te pueda ser útil. Respecto al tema de los cierres interiores nos los instalaron en la misma tienda donde compramos la autocaravana, fue uno de los extras que añadimos al comprar el vehículo. Nos pareció útil para poder dormir en lugares solitarios sin sufrir 😉 Ahora mismo no te sabría decir la marca pero investigaré… Saludos!

Deja un comentario

Copyright 2018 Geodogs On Road - Todas las fotografías y los textos son propiedad de los autores y no se pueden reproducir, modificar o utilizar