Viajar con perro – Geodogs On Road http://www.geodogsonroad.com Empieza aquí tu viaje en autocaravana y con perro. Tue, 29 Jan 2019 11:27:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.0.4 Viajar en ferry con perro: descubre 5 experiencias http://www.geodogsonroad.com/viajar-en-ferry-con-perro/ http://www.geodogsonroad.com/viajar-en-ferry-con-perro/#comments Thu, 14 Jun 2018 17:00:11 +0000 http://www.geodogsonroad.com/?p=2855 El artículo Viajar en ferry con perro: descubre 5 experiencias es propiedad de Geodogs On Road.

Cuando empiezas a planificar un viaje en ferry con tu compi perruno puede ser que te imagines que podréis disfrutar juntos el viaje en cubierta, en una sala o en un camarote. Pero no siempre es así. Algunas compañías son muy estrictas con los viajeros peludos e imponen unas condiciones bastante “complicadas”. Así que si quieres […]

El artículo Viajar en ferry con perro: descubre 5 experiencias es propiedad de Geodogs On Road.

]]>
El artículo Viajar en ferry con perro: descubre 5 experiencias es propiedad de Geodogs On Road.

Viajar en ferry con perro: Flam en el ferry de Finlandia a Estonia

Viajar en ferry con perro: Flam en el ferry de Finlandia a Estonia

Cuando empiezas a planificar un viaje en ferry con tu compi perruno puede ser que te imagines que podréis disfrutar juntos el viaje en cubierta, en una sala o en un camarote. Pero no siempre es así. Algunas compañías son muy estrictas con los viajeros peludos e imponen unas condiciones bastante “complicadas”. Así que si quieres viajar en ferry con perro seguramente tendrás un trabajo de búsqueda de compañías y sus condiciones.

Nosotros ya pasamos por esta experiencia. Durante la #ExpedicionEuropa, la vuelta a Europa en autocaravana, viajamos en ferry de Finlandia a Estonia con nuestros compis Flam y Lluna. Después de buscar, investigar y preguntar, al final encontramos una compañía que nos gustó pero no fue una tarea fácil.

Para facilitarte esta búsqueda y que sepas de primera mano cómo será tu viaje en ferry con perro, en este artículo hemos recopilado 5 experiencias para ti. Las viajeras Raquel y Vicki con su perro TOM, Erik y Sheila con su perrita Kenya (Tierras Insólitas) y nosotros mismos compartimos los datos e impresiones de los viajes que hemos hecho en ferry con nuestros perros.

 

¿Quieres descubrir estas 5 experiencias? ¡Venga, nos vamos en ferry con perro! 😉

Viajar en ferry con perro: descubre 5 experiencias

Ferry Dénia – Ibiza con perro

Viajeros: TOM, Raquel y Vicki

Trayecto: Dénia – Ibiza

Fecha: 10/07/2014

Compañía: Baleària – Buque: FORMENTERA DIRECT

Condiciones para viajar con perro: la compañía te obliga a escoger jaula para que tu mascota pase el trayecto a bordo, en nuestro caso, al tener un labrador retriever, escogemos la opción: jaula grande (>30kg.) x 1

Fotos de Raquel y Vicki:

Impresiones: fue el peor viaje en ferry de TOM y también el peor para nosotras dos, sufrimos un montón al ver en que condiciones discurriría el trayecto. Las jaulas están colocadas en la parte de la “popa”, al aire libre, por debajo de un tejado a la altura del párquing y al lado de un montón de máquinas que desprendían un calor terrible! Pusieron 4 ventiladores que ni se notaban! Te informan que sólo puedes bajar a ver a tu mascota cada 45’ y cada vez que bajamos a ver a nuestro perruno, él y el resto de mascotas, nos partían el corazón. Pasaban un calor inhumano, podíamos sacarlo de la jaula durante unos pocos minutos, darle agua y ya la primera vez, decidimos empaparlo de arriba a bajo, cada vez que bajábamos lo remojábamos. Fue una experiencia malísima. Hay que decir que, siempre que hemos viajado en barco, a TOM siempre le hemos dado una pastilla relajante, aún así, ese día no pegó ojo, lo pasó tremendamente mal. Nos fuimos muy indignadas y enfadadas al llegar al puerto.

Ferry Barcelona – Menorca con perro

Viajeros: TOM, Raquel y Vicki

Trayecto: Barcelona – Ciutadella (Menorca)

Fecha: 06/09/2017

Compañía: Baleària – Buque: MARTIN I SOLER

Condiciones para viajar con perro: la compañía te obliga a escoger jaula para que tu mascota pase el trayecto a bordo, en nuestro caso, al tener un labrador retriever, escogemos la opción: jaula grande (>30kg.) x 1

Viajar en ferry con perro Barcelona - Menorca

Foto de Raquel y Vicki: Viajar en ferry con perro Barcelona – Menorca

Impresiones: la verdad es que si no te dan otra opción que la de la jaula, sin duda esta fue la mejor. Sólo embarcar te informan que debes de subir a tu mascota a la zona de pasajeros, una vez allí te indican que debes ir a la parte central del ferry. Allí te das cuenta que han adaptado una sala muy bien acondicionada, delimitada con unos cristales con aberturas por arriba que dan tanto a la parte de “babor” como a la de “estribor”, con lo cual hay muchísima ventilación. Esta sala esta equipada con un montón de jaulas, grandes y pequeñas y con un amplio espacio para cuando te avisen por megafonía cada 1h 30’ y puedas ir, sacar a tu mascota de la jaula y darle un pequeño paseo de 20’ allí mismo en esa sala. Te ofrecen agua y bolsas por si tu mascota hace sus necesidades, una vez lo recoges, ellos mismos le daban un manguerazo al suelo para que todo siguiera limpio. Una de las cosas que más nos impactó fue ver como la sala estaba equipada con hilo musical y música relajante! La mujer que tenía la tarea de vigilar a las mascotas era muy agradable y super amable. Sin duda volveríamos a repetir con esta compañía!

Ferry Estonia – Finlandia con perro

Viajeros: TOM, Raquel y Vicki

Trayecto: Tallin (Estonia) – Helsinki (Finlandia)

Fecha: 25/05/2018

Compañía: Tallink Silja

Condiciones para viajar con perro: la compañía te da la opción de que tu mascota se quede en el interior del vehículo o suba con el resto de pasajeros. Hay que decir que en nuestro caso cogimos el ferry a las 22:30h, viajamos en autocaravana y decidimos que se quedara durmiendo en su interior ya que estaría fresquito y más tranquilo. En el caso de que nos hubiese acompañado no sabemos exactamente en que zona nos hubiesen obligado estar o si de lo contrario hubiésemos podido transitar libremente con nuestro perruno por todas las partes del ferry.

Tom durante el viaje en ferry de Tallin a Helsinki

Foto de Raquel y Vicky: Tom durante el viaje en ferry de Tallin a Helsinki

Impresiones: Por nuestra experiencia, recomendaríamos totalmente esta compañía a cualquier familia. Lo único que nos sorprendió fue que después de tanta alarma que encuentras en internet sobre la vacunación y el resto de desparasitación y demás, nadie te pida la documentación de tu mascota.

Ferry Montenegro – Italia con perro

Viajeros: Somos Erik y Sheila, que junto a nuestra perrita Kenya, formamos Tierras Insólitas. Kenya es una mini Pinscher de 7 años muy activa y loca que nos acompaña en todos nuestros viajes furgoneteros. Cada vez que nos ve preparando las cosas en casa ya está deseando montarse en la furgo, su segunda casa.

Trayecto: Bar (Montenegro) – Bari (Italia)

Fecha: 19/08/2012

Compañía: Montenegro Lines

Condiciones para viajar con perro: solo se puede viajar con perro en cubierta. No se nos permitía meterlo a camarote ni a ninguna sala.

Impresiones: fueron 8h de viaje. El trayecto no estuvo mal pero lo peor fue tener que dormir en cubierta. Cogimos de la furgo unas almohadas y unas mantas y dormimos encima de los baúles donde guardan los chalecos salvavidas. Una esperiencia única, jejeje.

Ferry Finlandia – Estonia con perro

Viajar en ferry con perro de Helsinki a Tallin

Viajar en ferry con perro de Helsinki a Tallin

Viajeros: Jofre, Txell, Eli, Flam y Lluna, el equipo viajero de Geodogs On Road 😉

Trayecto: Helsinki (Finlandia) – Tallin (Estonia)

Fecha: 02/07/2017

Compañía: Viking Line

Condiciones para viajar con perro: puedes estar con tu perro casi por todo el barco, tanto en cubierta como en el interior exceptuando alguna sala en concreto. Además en cubierta encontrarás una mini zona con arena para que tu perro pueda hacer sus necesidades. Si viajas con tu perro durante los meses que no hace calor, podrás dejar tu perro descansando en la autocaravana si lo prefieres.

Impresiones: fue un viaje cortito, de 3 horas, pero estuvimos a gusto y las condiciones para viajar con perro son muy buenas. Nosotros estuvimos casi todo el rato en cubierta, en un lugar tranquilo porque Lluna no es muy amante de las aglomeraciones y el interior del ferry estaba muy lleno de gente . Si hubiésemos viajado en invierno, Lluna se hubiera quedado súper relajada durmiendo en la autocaravana como TOM 😉 Flam seguramente se hubiese subido igualmente con nosotros a la zona de pasajeros porque él cuando está más relajado es cuando está con Eli, sea donde sea.

¿Has viajado en ferry con perro? ¿Cómo fue vuestro viaje? ¡Nos encantará leerlo en los comentarios! 🙂

 

El artículo Viajar en ferry con perro: descubre 5 experiencias es propiedad de Geodogs On Road.

]]>
http://www.geodogsonroad.com/viajar-en-ferry-con-perro/feed/ 2
¿Quieres viajar con tu perro? ¡Te ayudamos a preparar el botiquín perruno! http://www.geodogsonroad.com/viajar-con-perro-botiquin-perruno/ http://www.geodogsonroad.com/viajar-con-perro-botiquin-perruno/#comments Sun, 21 May 2017 14:24:17 +0000 http://www.geodogsonroad.com/?p=974 El artículo ¿Quieres viajar con tu perro? ¡Te ayudamos a preparar el botiquín perruno! es propiedad de Geodogs On Road.

Estás muy emocionado: en unos días empieza el viaje con tu perro. Vas a compartir con él momentos divertidos de juego, vais a descubrir juntos la playa o la montaña, conoceréis sitios nuevos… ¡Va a ser una gran experiencia! Hace unos días, en el artículo ¿Quieres viajar con tu perro? ¡Te ayudamos a preparar la mochila […]

El artículo ¿Quieres viajar con tu perro? ¡Te ayudamos a preparar el botiquín perruno! es propiedad de Geodogs On Road.

]]>
El artículo ¿Quieres viajar con tu perro? ¡Te ayudamos a preparar el botiquín perruno! es propiedad de Geodogs On Road.

Estás muy emocionado: en unos días empieza el viaje con tu perro. Vas a compartir con él momentos divertidos de juego, vais a descubrir juntos la playa o la montaña, conoceréis sitios nuevos… ¡Va a ser una gran experiencia! Hace unos días, en el artículo ¿Quieres viajar con tu perro? ¡Te ayudamos a preparar la mochila perruna!, te hablamos de los preparativos antes del viaje y de qué poner en la mochila perruna.

Así que, ya tienes el equipaje preparado pero te aparecen los miedos: ¿y si mi peludo vomita? ¿y si se lesiona? ¿y si mi perrete se pone enfermo? Se te amontonan los “y si” y no sabes por donde empezar. A nosotros, cuando estábamos planificando la #ExpedicionEuropa (un viaje largo en autocaravana con nuestros perros) nos pasó. Fuimos a la veterinaria y nos ayudó a preparar el botiquín perruno y nos hizo una mini-guía con las pautas básicas para los primeros auxilios. En este artículo te ayudamos a preparar el botiquín perruno y compartimos contigo esta mini-guía …. ¡Que empiece el viaje! 😉

Flam con la bota

Flam con la bota que le tapa la herida

Primero de todo, y más importante, este artículo no sustituye la información que te pueda dar tu veterinario. No somos especialistas, simplemente compartimos contigo nuestra experiencia por si te puede servir de ayuda. Tal y como hicimos nosotros, si estás preparando un viaje largo, no está de más visitar al veterinario para que te guíe en tu caso específico.

Otro dato a tener en cuenta es la edad y salud de tu perro. En nuestro caso, viajamos con Flam y Lluna, que tienen 4 y 3 años y medio y no tienen problemas de salud. Por lo tanto, el botiquín perruno y las pautas de primeros auxilios, son básicos y generales.

Sin más distracción … ¡allá vamos con el botiquín!

¡Vamos a preparar el botiquín perruno!

El botiquín para perro lo podemos dividir en dos tipos: el botiquín para emergencias y el botiquín de mantenimiento. En este apartado, compartimos contigo los consejos generales que nos dio nuestra veterinaria sin especificar el nombre del medicamento ya que consideramos que sólo un profesional puede hacerte esta clase de recomendaciones.

Botiquín perruno para emergencias

Básicamente son las pautas de actuación y los medicamentos que puedes necesitar en caso de emergencia (como el nombre indica 😉 )

  • Diarrea: las primeras 24 horas sólo comerá latas digestiva o dieta blanda (arroz hervido y carne a la plancha). A continuación le podremos dar sobres para regenerar la flora intestinal. Si aparece moco o sangre en las heces varios días, nuestro perrete tendrá que visitar un veterinario porque probablemente necesitará antibiótico.
  • Vómitos: si nuestro peludo vomita es recomendable que no coma durante 12 horas. Las siguientes 24-48 horas podrá comer latas digestivas o dieta blanda (arroz hervido y carne a la plancha). Podremos darle también un jarabe para evitar el vómito.botiquin perruno
  • Herida en la piel tipo roncha: desinfectaremos primero con solución de yodo (el típico Betadine) 2 o 3 veces al día. Luego aplicaremos una crema con cortisona.
  • Herida abierta en la piel tipo corte: primero limpias la herida con suero fisiológico a chorro con una jeringa, desinfectas con la solución de yodo y aplicas un vendaje (permitiendo que la herida respire de vez en cuando). Si es necesario, al cabo de 2 o 3 días aplicas una crema cicatrizante.
  • Problemas en los ojos: si tiene el ojo rojo o se lo rasca aplicaremos suero fisiológico 3 veces al día y un colirio con antiinflamatorio. Si nuestro perrete no puede abrir el ojo lo llevaremos al veterinario directamente.
  • Fiebre, dolor muscular, cansancio o cojera: le daremos pastillas antiinflamatorias para perro.
  • Endurecer las almohadillas: la noche antes de realizar un ejercicio fuerte, le aplicaremos una crema para reforzar las almohadillas y evitar heridas.

Botiquín perruno de mantenimiento

En el botiquín perruno de mantenimiento llevamos los medicamentos necesarios para hacer la desparasitación regular.

  • Collar: Los collares eliminan las garrapatas, pulgas y piojos y tienen un efecto repelente. La mayoría duran unos 6 meses, pero existen algunos que duran 7-8 meses. Algunos son resistentes al agua y otros no.
  • Pipetas: Se tienen que aplicar cada mes y eliminan los parásitos externos.
  • Pastillas para desparasitación interna: Existen varias marcas y tipos. Nosotros usamos unas que se toman cada 3 o 4 meses y en caso de detectar que tienen parásitos internos.
  • Spray antiparásitos externos: Hay sprays que puedes aplicar directamente sobre el parásito para eliminarlo.

Este artículo ya lo teníamos escrito cuando hemos tenido un par de emergencias con nuestros perros. En un caso estábamos bastante preparados para hacerle frente pero en el otro no y lo queremos compartir contigo para que tú sí que estés preparado.

Hace unos días a Lluna le dio una reacción alérgica. Le salieron unos bultos en la cara y le picaba todo el cuerpo. Nunca antes le había pasado algo así y no estábamos preparados. En medio de los bosques de Suecia, a dos horas del veterinario más próximo, nos asustamos. Por suerte, se le fue bajando la reacción hasta que volvió a la normalidad. Ahora hemos aprendido que también es indispensable llevar cortisona inyectable en el botiquín perruno para frenar las reacciones alérgicas. 

Al día siguiente Flam se hizo un corte en la pata. En este caso, utilizamos el material que teníamos preparado en el botiquín perruno: suero fisiológico, solución de yodo, lo tapamos con una gasa estéril enganchada con esparadrapo de papel y le pusimos una bota protectora para evitar que se tocara la herida. Lo que no llevábamos era la crema cicatrizante y hemos aprendido que también es un imprescindible en el botiquín perruno.

¿Y tú qué llevas en el botiquín perruno? ¡Nos encantará leerlo en los comentarios! 😉

El artículo ¿Quieres viajar con tu perro? ¡Te ayudamos a preparar el botiquín perruno! es propiedad de Geodogs On Road.

]]>
http://www.geodogsonroad.com/viajar-con-perro-botiquin-perruno/feed/ 6
¿Quieres viajar con tu perro? ¡Te ayudamos a preparar la mochila perruna! http://www.geodogsonroad.com/viajar-con-perro-hacer-la-mochila-perruna/ http://www.geodogsonroad.com/viajar-con-perro-hacer-la-mochila-perruna/#comments Mon, 24 Apr 2017 16:57:35 +0000 http://www.geodogsonroad.com/?p=948 El artículo ¿Quieres viajar con tu perro? ¡Te ayudamos a preparar la mochila perruna! es propiedad de Geodogs On Road.

Empiezas a planear el próximo viaje, te compras la guía del destino, cotilleas unos cuantos blogs y ya te sientes en el lugar ídilico… ¿Te imaginas poder compartirlo con tu compañero perruno? Si a tí también te gusta viajar con tu perro, en este post te damos unos cuantos consejos que no te puedes perder. […]

El artículo ¿Quieres viajar con tu perro? ¡Te ayudamos a preparar la mochila perruna! es propiedad de Geodogs On Road.

]]>
El artículo ¿Quieres viajar con tu perro? ¡Te ayudamos a preparar la mochila perruna! es propiedad de Geodogs On Road.

Empiezas a planear el próximo viaje, te compras la guía del destino, cotilleas unos cuantos blogs y ya te sientes en el lugar ídilico… ¿Te imaginas poder compartirlo con tu compañero perruno? Si a tí también te gusta viajar con tu perro, en este post te damos unos cuantos consejos que no te puedes perder.

Viajar con perro

¡Viva viajar con perro!

Quiero viajar con perro …. ¿ Por dónde empiezo ?

Para los aficionados a viajar es fácil pensar más o menos lo que vamos a llevar en la maleta. Esa gorra ideal para el sol, la cámara de fotos, la libreta para escribir el diario de viaje… Pero ¿qué ponemos en la mochila de nuestro perro? Pues igual que para los humanos, para ellos también habrá unos imprescindibles. Pero vayamos por partes, primero habrá que hacer unos preparativos.

Antes del viaje

Aunque haya unos elementos necesarios para viajar con nuestros perros también habrá algunos factores que condicionarán lo que vamos a necesitar.  Nosotros lo resumimos en estos 5 puntos (TEDAD):

  • Transporte que utilizaremos: Tienes que plantearte qué medio de transporte utilizarás para desplazarte y si eso te implica algún requisito o elemento de seguridad. Si tú, igual que nosotros, viajas en autocaravana o en coche quizá te interese este post sobre Cómo viajar en autocaravana con perros.
  • Estilo: ¿Estás planeando una visita a una ciudad? ¿Vas a ir a entornos más rurales? o ¿ Estás pensando en hacer trekking con tu perro? El estilo de tu viaje marcará unos necesidades u otras, por eso es importante tener claro este aspecto. En nuestro caso, optamos por visitar entornos más rurales haciendo senderismo y esto nos implica llevar un material específico. Sin duda sólo este tema dará para escribir otro post 😉
    perro feliz

    Lluna disfrutando en la playa

  • Destino: Si vas a viajar a un país que forma parte de la Unión Europea lo más probable es que no tenga más requisitos de entrada que Pasaporte + chip + vacunas / desparasitación al día. Nosotros en nuestra #ExpedicionEuropa hemos optado por enviar e-mail a las diferentes embajadas de los paises para confirmar la información. Así que lo recomendamos para poder estar más tranquilos en este tema.
  • Alojamiento:  Otro aspecto importante es el alojamiento. Será cuestión de buscar un hotel, apartamento o camping donde los perros sean bienvenidos. Por suerte, cada vez hay más establecimientos dogfriendly.
  • Duración: ¿Es una escapada de fin de semana? ¿Un viaje de unas semanas? o por el contrario ¿Es un viaje que va a durar meses? Este elemento también es importante a tener en cuenta a la hora de planificar. Si se trata de un viaje largo, vas a tener que pensar si te llevas las pipetas y collares antipulgas o prefieres comprarlo en tu destino.

Llegados a este punto ya estamos preparados para hacer la ¡mochila perruna!

¿Qué es lo imprescindible para la mochila perruna?

mochila perruna

Flam con su mochila perruna preparada


  • Pasaporte europeo: Documentación necesaria para viajar con perro. En el veterinario te lo harán y lo actualizarán cada vez que lo vacunes.
  • Arnés + correa: A parte de la correa de paseo, si tienes pensado hacer senderismo, puedes llevar otra de estilo canicross o manos libres.
  • Bols comida + bebida: Si quieres ahorrar espacio en tu mochila perruna o tienes pensado hacer senderismo, una buena opción es llevar bols plegables para el agua y la comida.
  • Botiquín perruno: Antes de irnos nuestra veterinaria nos dio buenos consejos para hacer un botiquín perruno en condiciones, en este post te lo contamos todo.
  • Bozal: Puede ser indispensable para poder entrar en algún sitio, por ejemplo en medios de transporte.

¿Te sobra espacio en la mochila?

Si con todo lo anterior todavía te sobra espacio en la mochila perruna, te damos algunas ideas más.

Si quieres viajar con perro y que él se sienta como en casa, puedes añadir su manta donde suele dormir, su camita o su juguete preferido. Cualquier objeto que tu perro ame y que le haga sentirse cómodo mientras esté de viaje. En nuestro caso, en la autocaravana hemos reservado un espacio para Lluna con su cama.

Esperamos que si estás pensando en viajar con tu perro después de este post te animes a hacerlo. Y si ya lo haces, ¡nos encantará saber cómo planificas tu la mochila perruna! 😉

El artículo ¿Quieres viajar con tu perro? ¡Te ayudamos a preparar la mochila perruna! es propiedad de Geodogs On Road.

]]>
http://www.geodogsonroad.com/viajar-con-perro-hacer-la-mochila-perruna/feed/ 2
Cómo viajar en autocaravana con perro http://www.geodogsonroad.com/viajar-en-autocaravana-con-perro/ http://www.geodogsonroad.com/viajar-en-autocaravana-con-perro/#comments Mon, 05 Dec 2016 17:00:48 +0000 http://geodogsonroad.com/?p=297 El artículo Cómo viajar en autocaravana con perro es propiedad de Geodogs On Road.

Viajar con tu perro a veces puede ser complicado: aviones, hoteles que los acepten, ir de restaurante. Una forma muy sencilla y divertida de viajar con ellos es ir en autocaravana o furgo. En nuestro caso viajamos en autocaravana con dos perros y la experiencia es muy buena. En este post te contamos cinco consejos básicos […]

El artículo Cómo viajar en autocaravana con perro es propiedad de Geodogs On Road.

]]>
El artículo Cómo viajar en autocaravana con perro es propiedad de Geodogs On Road.

Viajar con tu perro a veces puede ser complicado: aviones, hoteles que los acepten, ir de restaurante. Una forma muy sencilla y divertida de viajar con ellos es ir en autocaravana o furgo. En nuestro caso viajamos en autocaravana con dos perros y la experiencia es muy buena.

Cómo viajar en autocaravana con perro: Flam y Lluna

Cómo viajar en autocaravana con perro: Flam y Lluna

En este post te contamos cinco consejos básicos para viajar en autocaravana con perro.

Mientras circulamos:

  • Seguridad durante el viaje: Mientras circulamos los perros deben ir atados o en un transportín. Puede ser que les cueste un poco acostumbrarse pero es la forma de viajar seguros. Vemos gente que los lleva sueltos mientras circulan, incluso van delante encima del copiloto y da un poco de miedo en caso de accidente aunque sea leve. Igual que nosotros nos ponemos el cinturón de seguridad, y aunque tu perro sea muy tranquilo y se ponga a dormir, si hay un pequeño frenazo el perro saldrá disparado y se puede hacer daño. Nosotros compramos unos enganches que se ponen en el enganche del cinturón y por el otro lado se atan al arnés (no al collar que el perro se podría ahogar en caso de frenazo). Son los mismos enganches que se utilizan para el coche. Además, al ir con dos perros, también tenemos un enganche que se divide en dos, así podemos atar los dos perros del mismo cinturón y ganamos una plaza si vienen invitados a la autocaravana 😉
  • Hacer paradas: Sobretodo al principio, cuando se están acostumbrando a viajar en la autocaravana, es importante hacer paradas para que estén tranquilos. Tampoco hace falta parar todo el rato pero cuando descansa el conductor cada dos horas hay que aprovechar para sacarlos a pasear un momento para que se relajen. Si están acostumbrados a viajar en coche, les será mucho más fácil adaptarse a los viajes en autocaravana.

En el interior de la autocaravana:

  • Sitio propio para dormir: Esto es opcional. En nuestro caso Lluna tiene su propia cama, con sus mantas y en cambio Flam no lo tiene. Y ahora pensaréis: debe ser que Lluna es su preferida y el pobre Flam se pasa toda la noche vagando sin rumbo. Pues no ;)La explicación es que Flam se adapta muy rápido a los cambios y la primera noche en la autocaravana simplemente se subió a la silla que le gustó más y se puso a dormir tan tranquilamente como en su casa. En cambio Lluna necesita más seguridad y las primeras noches sí que vagaba un poco sin rumbo, no sabía dónde ponerse. Desde que tiene su cama, su espacio, está más tranquila. Se tumba en su cama para dormir por la noche pero también mientras circulamos (la atamos al enganche que le permite llegar) o para hacer la siesta. Y al final, la cama les sirve para los dos, muchas veces la comparten.

En el exterior de la autocaravana:

  • Ir a lugares que les gusten: En nuestra opinión, durante un viaje, vale la pena combinar los gustos y preferencias de todos los miembros del equipo/familia y esto incluye los perros. Si cada día vas a grandes ciudades y visitas museos u otros sitios donde tu perro no puede entrar se va aburrir. No hace falta renunciar a nada, pero está bien ir alternando para que todo el mundo esté contento. En nuestro caso, sabiendo que Lluna adora bañarse y a Flam le encanta correr por la montaña, intentamos que lo puedan hacer para que sean felices.

El resumen de todo, el consejo más importante:

  • Conoce a tu perro: lo más importante es conocer a tu perro, intentar saber cuando está feliz y contento, cuando está estresado o cuando necesita hacer “sus cosas”. Si aprendes a interpretar a tu perro o hasta a anticiparte a sus necesidades el viaje en autocaravana será una experiencia todavía mejor! 🙂
Cómo viajar en autocaravana con perro: Lluna en el Delta de l'Ebre

Cómo viajar en autocaravana con perro: Lluna en el Delta de l’Ebre

¿Viajas en autocaravana con perro? ¿Cómo lo haces? ¡Nos encantará leerlo en los comentarios!

 

El artículo Cómo viajar en autocaravana con perro es propiedad de Geodogs On Road.

]]>
http://www.geodogsonroad.com/viajar-en-autocaravana-con-perro/feed/ 4