Ruta por Alsacia en autocaravana: recorrido y qué ver

Alsacia tiene un encanto especial. Así, sin más.

Hay muchas formas de explorar esta región según tus gustos. Puedes hacer excursiones y descubrir un montón de lagos en el Parque Natural Ballons des Vosges , pasear por los encantadores pueblos, explorar castillos de cuento, catar sus vinos o vivir la magia de los mercados navideños.

En este post te explicamos una ruta por algunos de los encantadores pueblos de Alsacia y un par de visitas extras por si te apetece conocer un poquito más de la región.

Todo preparado…¡nos vamos a Alsacia en autocaravana! ¿Te vienes? 😉

Alsacia en autocaravana

Alsacia en autocaravana

Recorrido por Alsacia en autocaravana

Te proponemos un recorrido de sur a norte parando y visitando algunos sitios bonitos. Si tienes intención de viajar también a la Selva Negra en autocaravana, puedes cruzar a Alemania desde Estrasburgo que es la última parada de este recorrido. Si estás preparando tu viaje a la Selva Negra te recomiendo que leas el post Ruta por la Selva Negra en autocaravana: recorrido y qué ver.

A lo que íbamos, empezamos a recorrer Alsacia en autocaravana por el sur. Visitamos los encantadores pueblos de Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé. La siguiente parada es el castillo de Haut-Koenigsbourg y seguimos en ruta visitando el Mont Sainte Odile. Finalmente llegamos al pueblo de Obernai y dedicamos un tiempo a visitar la hermosa Estrasburgo.

Alsacia esta llena de pueblos bonitos, aquí te contamos los que nosotros visitamos durante la #ExpedicionEuropa. Todos están muy cerca, así que si tienes un poco de tiempo, puedes ir parando e ir descubriendo algunos más si te apetece.

Qué ver en tu viaje a Alsacia en autocaravana

Eguisheim

Empezamos la ruta por uno de nuestros sitios favoritos de este recorrido 🙂 Eguisheim tiene la particularidad de que sus calles están dispuestas en círculos concéntricos. Pasear por las calles empedradas, admirar las típicas casas alsacianas (coloridas, con entramados de madera y adornadas con flores) e ir descubriendo con calma rincones bonitos es un auténtico placer.

Eguisheim y su rincón bonito más conocido

Eguisheim y su rincón bonito más conocido 

 

Colmar

En la ciudad de Colmar encontrarás el barrio de la Petite Venise (Pequeña Venecia) que tiene este nombre porque las casas están construidas al lado del río. Puedes recorrerlo paseando tranquilamente o en barca por los canales.

Pequeña Venecia de Colmar

Pequeña Venecia de Colmar

Riquewihr

En el pueblo de Riquewihr te perderás por sus callejuelas, verás las murallas, descubrirás la Torre Dolder y la Puerta Alta. Paseando por este pueblo te sentirás como si te transportarás a la época medieval.

Riquewihr con la torre Dolder

Riquewihr con la torre Dolder

Ribeauvillé

En los alrededores de Ribeauvillé encontrarás ni más ni menos que 3 castillos: Ulrichsburg, Girsberg y Hohrappolstein.

En este pueblo puede que te sorprenda encontrar detalles musicales pero es así porque durante la época medieval se refugiaron aquí trovadores y músicos.

Durante tu visita a este hermoso pueblo, también descubrirás la Torre de Bouchers.

Ribeauvillé con uno de sus castillos y un detalle musical

Ribeauvillé con uno de sus castillos y un detalle musical

 

Chateau du Haut-Koenigsbourg

Después del recorrido por estos bonitos pueblos te proponemos ir a ver el castillo de Haut-Koenigsbourg. Es un sitio muy visitado así que te recomendamos llegar a primera hora de la mañana o a última de la tarde (teniendo en cuenta los horarios franceses 😉 )

Además de visitar el castillo, desde arriba tendrás unas vistas magníficas de la zona. Nosotros sólo admiramos el castillo por fuera, no lo visitamos por dentro, pero te dejo el enlace a la web del castillo por si te puede ser útil para organizar tu visita.

Castillo Haut-Koenigsbourg

Castillo Haut-Koenigsbourg

 

Mont Sainte Odile

En la cima del Mont Sainte Odile encontrarás la abadía del Mont Sainte Odile (el nombre era fácil de adivinar 😉 ). La abadía se puede visitar de forma gratuita y además podrás disfrutar de una panorámica extraordinaria. En los alrededores encontrarás multitud de rutas de senderismo.

Monte Santa Odilia

Monte Santa Odilia

 

Obernai

A los pies del Mont Sainte Odile (o Monte Santa Odilia) y muy cerca ya de Estrasburgo, encontrarás el pueblo de Obernai. Podrás pasear por sus callejuelas e ir descubriendo sus sitios especiales como la fuente de Santa Odilia.

Obernai y la fuente Santa Odilia

Obernai y la fuente Santa Odilia

Strasbourg

Pasear por sus animadas calles llenas de terrazas, visitar la catedral de Notre-Dame o descubrir el barrio de la Petit France (la Pequeña Francia) son algunos de los imprescindibles de Estrasburgo.

Estrasburgo al anochecer

Estrasburgo al anochecer

 

¿Has viajado a Alsacia? ¿Qué es lo que más te gustó? ¡Nos encantará leerlo en los comentarios! 🙂

 

¿Quieres compartir este artículo?Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Share on Google+
Google+
Share on LinkedIn
Linkedin

, , , , , , , ,

8 Responses to Ruta por Alsacia en autocaravana: recorrido y qué ver

  1. Parajes x visitar 20/02/2018 at 09:42 #

    ¡Buenas!

    ¡Qué bonitos lugares, parecen de cuento! Un destino más que apuntarnos en la agenda. Nos habéis dado unas ganas enormes de visitar Alsacia jeje

    ¡Un saludo!

    • Geodogs On Road 20/02/2018 at 10:35 #

      ¡Hola!

      Sí que parece una región de cuento: los pueblos, los castillos, … ¡Qué bien que tengáis ganas de visitar Alsacia, vale la pena! Gracias por comentar 🙂
      ¡Saludos!

  2. Lizar 27/02/2018 at 18:05 #

    Un recorrido precioso. Son ciudades de cuento de hadas. A nosotros nos gustó mucho esa zona. Yo es que estoy enamorado de los pueblos medievales franceses (aunque esta herencia es más bien alemana). Hemos hecho decenas de incursiones, y nunca me canso del maravillosos patrimonio medieval de nuestro vecino. Una delicia…
    Un saludo!!

    • Geodogs On Road 28/02/2018 at 09:58 #

      Sí que son de cuento de hadas…Los pueblos de Alsacia realmente se parecen mucho a los de la Selva Negra de Alemania, se nota esa herencia que comentas. A Francia se puede ir una y mil veces, cada zona es distinta, siempre hay sitios por descubrir 🙂 Un Saludo!!!

  3. Javi 21/06/2018 at 16:28 #

    Hola,

    Podríais poner las áreas de servicio y de pernocta como habéis hecho en el artículo del Parque Natural Ballons des Vosges?

    Un saludo
    Javi

    • Geodogs On Road 21/06/2018 at 16:49 #

      Hola!

      Próximamente haremos un artículo con las áreas de servicio y los sitios de pernocta de Alsacia y otro con los de la Selva Negra. De todas formas, si estás planificando un viaje y tienes alguna consulta de la zona, nos puedes escribir un mail a geodogsonroad@gmail.com y te ayudaremos en lo que podamos 😉
      Un saludo!

  4. CHRISTIAN 18/08/2018 at 14:06 #

    Hola! Mi duda es el tema de la caravana, yo alquialaría adrede para hacer la ruta pero no tengo claro donde se puede aparcar y poder dormir en ella

    • Geodogs On Road 21/08/2018 at 08:01 #

      Hola Christian!
      Si te refieres a hacer la ruta en autocaravana no creo que tengas problemas en aparcar y pernoctar. Si vas a hacer una ruta por los pueblos, vas a encontrar aparcamientos en cada uno (algunos de pago y otros gratuitos), son sitios bastante turísticos y preparados para acoger visitantes. En cuanto a sitios para pernoctar, por la zona existen varias áreas para autocaravanas que podrás utilizar tanto por los servicios como para pernoctar. Disfrutad el viaje! 🙂

Deja un comentario

Copyright 2018 Geodogs On Road - Todas las fotografías y los textos son propiedad de los autores y no se pueden reproducir, modificar o utilizar