Hace unos días recibimos una agradable sorpresa: hemos sido nominados a los premios Liebster Awards … ¡Qué ilusión! ¿Y quién nos ha nominado? Pues el blog El viajero del misterio es el que nos ha dado esta alegría, ¡muchas gracias! 🙂

Premios Liebster Awards
Pero ¿cómo funciona esto de los premios Liebster Awards? Ahí va un pequeño resumen:
- Debes tener al menos un Liebster para poder nominar a otros blogs. Podrás nominar a 5, 11 o 20 blogs.
- Cuando has sido nominado, debes seguir al blog que te otorgó esta nominación.
- Hay que visitar a los otros blogs nominados y si te gustan seguirlos.
- Una vez has sido nominado, tendrás que responder a las 11 preguntas que te han formulado, hacer tus nominaciones y ya habrás ganado el premio Liebster Awards.
Si quieres saber más detalles, te dejo la web con toda la información de los premios.
Al final del artículo, encontrarás los blogs que hemos nominado…¿cuáles serán? 😉
Nominación a los premios Liebster Awards
Ahí van las preguntas que nos han hecho desde el blog El viajero del misterio y nuestras respuestas:
1. ¿Cuál ha sido el viaje de tu vida? ¿El que más te ha marcado?
Es complicado saber cual es el viaje de mi vida porque creo que de cada viaje te llevas experiencias únicas difíciles de comparar. Pero sí que hay algunos viajes que me han marcado especialmente aunque me cuesta escoger sólo uno.
A los 15 años me fui de viaje con mi tía a Marruecos. Fueron pocos días pero me impactó mucho el país y me encantó descubrir el desierto y la hospitalidad de su gente.
Otro viaje que me marcó fue el que hice junto a mi tía y mi hermana a Bolivia. Estuvimos un mes recorriendo todo el país en transporte local y fue una una gran experiencia. Lo que más me marcó fue convivir con una comunidad en la selva, a la que llegamos después de unas 20 horas en un bus y unas 6 horas en barca.

Premios Liebster Awards – Barcas que nos llevaron a la comunidad de la selva en Bolivia
El viaje más reciente que me ha marcado profundamente es la vuelta a Europa en autocaravana y con nuestros perros que hemos hecho el año pasado. Ha sido un viaje de más de 5 meses, recorriendo 12 países y conviviendo 3 humanos y 2 perros en una autocaravana. Ha sido una experiencia muy intensa 🙂
2. ¿Y uno que haya sido un desastre? ¿O que no salieran las cosas como pensabas?
No creo que ningún viaje que he hecho haya sido un desastre. He sufrido retrasos de vuelos, cancelaciones de hotel, anulaciones de última hora de apartamentos, averías en la autocaravana, nos hemos perdido muchas veces conduciendo, nos hemos quedado sin agua y sin sitio donde vaciar la autocaravana y sin saber donde encontrar uno, pero todo esto considero que forma parte de la aventura de viajar. Nunca me ha pasado nada grave, así que lo demás son experiencias viajeras.
3. Te entrego un billete con destino en blanco…¿A dónde te irías mañana mismo? Te dejo elegir más de uno…
A Islandia iría mañana sin dudarlo (o hoy si es posible).
También me encantaría ir a Australia y Nueva Zelanda y recorrer Alaska, Canadá y Estados Unidos en autocaravana.
4.¿Te importaría viajar solo/a si no tuvieras con quien hacerlo? (A lo mejor lo prefieres así)
Prefiero viajar acompañada. Seguro que vives una gran experiencia viajando solo/a pero a mi me encanta compartir las vivencias.
5. ¿Te atrae más la naturaleza o la ciudad? ¿Una combinación de ambas? ¿Depende del día?
Me atrae más la naturaleza. La verdad es que sólo visito ciudades de forma excepcional, lo que realmente me apasiona es descubrir la naturaleza durante los viajes: montañas, lagos, playas, desierto, selva, etc.
6. ¿Algún destino que te haya decepcionado o que no cumpliera tus expectativas? ¿Y otro al que te tuvieron que convencer para ir y del que volviste encantado/a?
Me decepcionó un poco Polonia. Realmente no fue el país en sí sino sus normas. El acceso a los perros estaba prohibido o muy restringido en un montón de sitios (incluso en la montaña y en parques naturales), tenías que pagar para todo (para cada parking de un parque natural, para hacer cada excursión, para ir al baño de un bar, etc) y además siempre te sentías observado por cámaras de videovigilancia y patrullas de policía. A pesar de eso, no descarto darle una segunda oportunidad.
Creo que nunca me han tenido que convencer para ir de viaje, siempre me he apuntado fácilmente 😉
7. ¿Dónde te has encontrado a la gente más hospitalaria?¿Y a la menos acogedora o más seria?
La gente más hospitalaria la encontré en Marruecos. Nos invitaron a sus casas, a tomar tés, a comer, sin conocernos de nada. Es algo que me pareció chocante, nosotros no estamos acostumbrados a invitar tan fácilmente a gente que acabamos de conocer a nuestras casas.
Puede que que la gente más seria la haya encontrado en Alemania, pero claro está que depende de la gente en concreto con la que te cruces.
8. ¿Cuál ha sido el objeto más extraño que te has traído de un viaje?
No acostumbro a traerme objetos o recuerdos de los viajes. Pero en Marruecos sí que me traje un recuerdo. No sé si es demasiado extraño pero me traje un poco de arena del Sahara que ahora guardo con cariño en una botella.
9. ¿Sueles escribir, en el blog o en un diario, mientras viajas? ¿O prefieres saborearlo y recrearte a la vuelta?
Mientras viajo normalmente escribo en un diario. Intento ser constante pero a veces es complicado mientras viajas y tengo algunos diarios de viaje inacabados… pero algo es algo 😉 En el último viaje, la vuelta a Europa en autocaravana, además he estado escribiendo en este blog y como no podía ser de otra forma el diario está inacabado.
10.¿Te has encontrado en alguna situación de peligro durante un viaje? ¿Y en alguna especialmente cómica?
La situación más peligrosa la viví en La Paz, Bolivia. Realmente no llegó a pasar nada, pero podía haber pasado. Después de comprar en una tienda de una calle principal, nos metimos por un callejón sin pensarlo demasiado. Al poco rato, nos empezamos a notar raras, como que nos seguían, notamos el peligro. Decidimos dar la vuelta rápido y en ese momento llegó corriendo la chica de la tienda. Nos venía a “rescatar” porque había visto que nos metíamos por el callejón donde habían atracado a varias personas últimamente. Nos cogió del brazo y salimos rápido.
La más cómica la viví en Eslovenia, intentando llegar al apartamento que teníamos reservado. Como he contado antes, nos hemos perdido muchas veces y esta fue la vez más sonada. Después de cruzar medio país llegamos por la zona del Triglav, donde nos esperaban en el apartamento. Era ya de noche y descubrimos que habíamos calculado mal el tiempo de viaje porque ya estábamos llegando más tarde de la hora acordada. Con los nervios y las prisas nos perdimos, no sabíamos donde estábamos y llamamos al propietario del apartamento. No hablaba inglés y sólo gritaba así que no nos ayudó demasiado a encontrar el lugar… Seguimos y de repente nos dimos cuenta que estábamos en Austria, sin darnos cuenta habíamos cambiado de país subiendo varios puertos de montaña. Aquí supimos que teníamos que dar la vuelta…jajaja Al final encontramos el apartamento y en directo y después de disculparnos, el propietario era un señor majo.
- Premios Liebster Awards: Por fin llegamos al apartamento en Eslovenia
- Premios Liebster Awards: En canoa por el lago Bohinj en Eslovenia
- Premios Liebster Awards: Lago Bled en Eslovenia
11. Un crucero, un tren de lujo, una autocaravana o “comer” kilómetros con un coche?
¡Una autocaravana, claro! Es nuestro medio de transporte favorito 😉
Hasta aquí las respuestas, ahora toca saber los 5 blogs que nominamos a los premios Liebster Awards. Redoble de tambores…ahí van:
Si les apetece, animo a estos 5 blogs a responder las mismas preguntas.
¡Adelante!
Que maravilloso es viajar y descubrir sitios y gentes, aprender y crecer!! Muy guay!! Gracias por la nominación!!
Hola Carla! Realmente sí, es genial la experiencia de viajar! 🙂 No hay de qué, nos encantará leer vuestras respuestas!
¡¡Una entrevista genial, chicos!!
Lo de pasar sin querer de Eslovenia a Austria, me suena, je, je A mí me gustó mucho Polonia por las ciudades medievales y la historia de la II Guerra Mundial, pero sí reconozco que para hacer con autocaravana es un poco engorroso. Da la sensación de que no hay espacio entre ciudad y ciudad. Apenas hay entorno rural para conducir un ratito relajado. en cuanto a los viajes soñados… todos los que habéis mencionado son una maravilla. Yo, la única vez que he conducido una autocaravana ha sido en Nueva Zelanda, y fue genial. (En Australia fue furgoneta) . Eso sí, cuando me explicaron todas las cosas de las que había que estar pendiente, casi le devuelvo las llaves. Pero luego comprobé que no era para tanto. Canadá (mi próxima entrada será de las Rocosas) es fabuloso, pero mi debilidad sigue siendo Estados Unidos 🙂 Islandia muy salvaje y poco poblada, una maravilla.
Gracias por seguir la cadena.
¡¡Un abrazo!!
¡Hola Lizar!
Muchas gracias, nos ha encantado contestar las preguntas, abrir un poco el baúl de los recuerdos viajeros 😉
Realmente a Polonia le tenemos que dar otra oportunidad. Fuimos a Auschwitz y algún otro sitio que valían mucho la pena pero nos pareció un país “incómodo” de recorrer, nos costaba aparcar, encontrar agua,…¡Tendremos que volver!
Me suena eso que cuentas de todo a lo que hay que estar pendiente cuando montas por primera vez en una autocaravana: que si las baterías, no queda agua, el WC está lleno… Al final te acostumbras y ya es el algo natural irte fijando en estas cosas.
Estaré pendiente de tu entrada de las Rocosas… Canadá tiene que ser una pasada! 🙂
¡¡Un abrazo!!
Ya os había comentado jajaja. Pero ahora lo he leído todo despacito. Por miexperiencia y lo he leo de la tuya, lo viajes que marcan son aquellos en los que te sumerjes en la cultura, en los que compartes con los locales del lugar sus costumbres. Esas cosas no se pagan con dinero. También comparto lo de los diarios inacabados jajaa. Y lo de Austria es muy bueno!! Jajaja. A seguir viajando y creciendo!!!!😘😘
Hola Carla! Sí, realmente cuando compartes costumbres con la gente local vives la experiencia del viaje más intensamente. Pensaba que era la única que tenía los diarios inacabados…jajaja Me encantaría terminarlos pero no hay forma de conseguirlo…jijiji. Un abrazo!