Si vas siguiendo el día a día de la #ExpedicionEuropa, nuestro viaje por Europa en autocaravana, mediante las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) ya te sonará lo que te vamos a contar. Hace unos días tuvimos aquel momento que todo autocaravanista teme: ¡el motor no funciona! En este post te vamos a contar unos consejos para gestionar mejor las situaciones de crisis mientras estamos en ruta.

Nuestra casita con ruedas.
¿Se pueden evitar los imprevistos?
Está claro que no vamos a ser capaces de anticipar todos los escenarios posibles que pueden surgir durante el viaje. Si alguien nos hubiera dicho hace dos meses que la puerta de la nevera se nos rompería, se nos petaría un retrovisor y que luego el motor no se encendería seguramente no le hubiéramos creído. Pero sí, estas cosas pasan. Así que es importante que tengas una serie de herramientas para gestionar los imprevistos de una forma eficaz ¡Ahí van nuestros consejos!
Antes de iniciar el viaje en autocaravana
- Es recomendable que hagas una revisión a la autocaravana aunque sea nueva. Además es importante considerar que si vas a estar meses viajando, quizá tengas que hacer otra. Puede ser un detalle a tener en cuenta al planificar la ruta.
- Tener un buen seguro contratado. Es importante también que antes de iniciar el viaje sepas qué cobertura te da, qué servicios te ofrece, en qué paises o incluso en qué carreteras te va a ofrecer la asistencia. Puedes llamar y preguntar por esta información, así te ahorras preocupaciones innecesarias cuando el imprevisto llega.
- Si tu autocaravana es nueva y aún está en garantía, también es importante saber exactamente qué aspectos te va a cubrir.
Cuando el imprevisto llega
- Primero de todo… calma. Aunque quizá el instinto sea preguntarte: ¡¿por qué yo?! ¡¿por qué a mí?! Lo más importante es que precisamente no te dejes llevar por estos nervios.
- Lo segundo será valorar la gravedad de la avería y decidir si eres capaz de solucionarlo por ti mismo.
- En caso de que tengas que gestionar la avería mediante el seguro, te será muy útil saber exactamente a qué teléfono tienes que llamar y dónde lo tienes apuntado. Los nervios pueden no ser buenos compañeros en los momentos de tensión y además agilizarás este trámito.
- Por último… paciencia. Es importante no anticipar el peor escenario posible, sino por el contrario pensar que las averías tienen solución.
Nuestro caso

Flam y Lluna en el taller
Viajamos en una autocaravana Carado T334 del año 2016 y la revisamos antes de iniciar la #ExpedicionEuropa. Aún así, 46 días después de empezar la vuelta por Europa el motor no arrancó. Pudimos gestionar las grúas y el taller de manera ágil porque en 2 días ya volvíamos a estar en marcha. Resultaron ser 2 sensores del motor que nos pudieron cambiar. Pudimos pernoctar en el taller y este cambio en la ruta nos hizo descubrir sitios que de otra manera no hubiéramos visto como el lago Mjøsa, el más grande de Noruega. Así que al final… ¡de todo se puede sacar cosas positivas!
¿Te has encontrado con algún imprevisto mientras viajabas?
Y tú, ¿cómo los gestionas?
Déjanos un comentario explicándonos tu caso! 🙂
No comments yet.