Las mujeres olvidadas de Ravensbrück

Ravensbrück mujeres

Estamos en el año 1942. Vera es una estudiante en Leningrado, en la Unión Soviética. Tiene sólo 20 años pero decide unirse a los Partisanos para luchar contra la invasión alemana.

Ravensbrück biografía

Este mismo año es arrestada por los nazis. En Febrero del año 1944 es deportada al campo de concentración para mujeres de Ravensbrück. Allí es obligada a trabajar en una fábrica de municiones haciendo balas. Cuando los SS descubren munición defectuosa, acusan a las prisioneras de sabotaje. Vera Vanchenko-Pissaneckaya, a sus 22 años, asume toda la responsabilidad y es ejecutada en Noviembre del 1944.

Hace unos días visitamos el campo de Ravensbrück, en Alemania. Fue una de las paradas de nuestro viaje por Europa en autocaravana. Quedamos muy impactados con todo lo que vimos y leímos en el museo-memorial del campo.

Vera es una de las muchas mujeres que fue escondida, maltratada y asesinada en este campo. Pero no “sólo” se escondieron, maltrataron y asesinaron a miles de mujeres. En el campo de Ravensbrück se violó, se obligó a abortar, se hicieron experimentos médicos macabros con las prisioneras, se trasladaron mujeres a otros campos para ser utilizadas como prostitutas y además, cuando acabó, se negó todo. Fueron mujeres olvidadas.

En el campo de Ravensbrück se mantienen pocas construcciones de la época en la que estaba activo, están haciendo obras de reconstrucción. Cuando estuvimos allí, pudimos entrar en el crematorio. Es una experiencia que pone los pelos de punta, que impresiona. A pesar de eso, vale la pena hacerlo para empaparte de lo que pasó, para comprender hasta qué punto llegó el horror y la sin razón.

Ravensbrück estátuas monumento

Monumento a las mujeres prisioneras del campo de concentración de Ravensbrück

Justo antes de la entrada al campo, están las casas donde vivían los mandos de las SS con sus familias. Al entrar, te das cuenta del gran contraste entre como vivían ellos y como obligaban a vivir a las prisioneras. Siguiendo la información de los paneles, puedes recorrer las estancias e ir leyendo sobre sus vidas y las de sus familias.

A parte de visitar el campo y las casas de los SS, es muy interesante el museo-memorial. Allí estuvimos un buen rato leyendo información de todo lo que sucedió.

Descubrimos las biografías de muchas mujeres que fueron prisioneras de Ravensbrück, como Vera.

Descubrimos que, en el campo, los nazis practicaron esterilizaciones con métodos siniestros y “experimentales” (también a niñas de 10 años).

Descubrimos que las prisioneras utilizaban pintalabios para parecer más sanas y que no las seleccionaran para ser ejecutadas.

Descubrimos que empresas como Siemens utilizaban a las prisioneras como mano de obra esclava.

Descubrimos que muchos responsables de este horror salieron impunes. Por ejemplo, uno de los médicos que practicaban los experimentos macabros, fue contratado por una empresa farmacéutica (Boehringer Ingelheim) y siguió con su carrera profesional.

Pero también descubrimos historias de compañerismo y de valentía. Un ejemplo de esto es que las prisioneras sabotearon la munición que les obligaban a fabricar con el riesgo que esto suponía para sus vidas. Y como te hemos contado antes, una de las prisioneras (Vera) asumió toda la responsabilidad para salvar a sus compañeras.

Datos prácticos para visitar el campo de concentración de Ravensbrück

  • Está situado en N53.191180 E 13.163997 , a 95 quilómetros al norte de Berlín.
  • La entrada es libre.
  • El horario es de 9.00h a 18.00h de martes a domingo (lunes cerrado)
  • Si viajas en autocaravana puedes pernoctar el área de servicio de Templin N 53.1234 E 13.4962 Nosotros pernoctamos allí dos noches y es una área grande y tranquila.
  • Si quieres leer más información, puedes consultar la web del Memorial del Campo de Ravensbrück

En fin, una visita al campo de concentración para mujeres de Ravensbrück es dura pero necesaria. Es imprescindible conocer lo que pasó para que no se olvide y para no repetir semejante horror.

 

¿Quieres compartir este artículo?Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Share on Google+
Google+
Share on LinkedIn
Linkedin

, , , , , , ,

No comments yet.

Deja un comentario

Copyright 2018 Geodogs On Road - Todas las fotografías y los textos son propiedad de los autores y no se pueden reproducir, modificar o utilizar