Tengo que confesarte algo: antes de viajar a Estonia en autocaravana durante la #ExpedicionEuropa no conocía nada de este país. La verdad es que no tenía una imagen mental de lo que me iba a encontrar. No sabía que Tallin es una preciosa ciudad de aspecto medieval que, aunque bastante llena de turistas, mantiene un encanto especial. Tampoco sabía que en Estonia hay unos parques nacionales llenos de caminos bien señalizados para recorrerlos y con zonas para la acampada libre. Y lo que tampoco sospechaba es que en este país me enamoraría. El Parque Nacional Soomaa me ha robado el corazón 🙂
Ahora ya sé todo esto (y algo más) y me encantaría compartirlo contigo.
¿Te animas a viajar a Estonia en autocaravana? ¡Qué empiece la aventura! 🙂

Estonia en autocaravana – Parque Nacional Lahemaa
Recorrido: Estonia en autocaravana en 7 días
Estonia es uno de los tres países Bálticos. Si estás planificando un viaje también por Letonia te recomiendo que leas el post que dedicamos a este país: Descubre Letonia en autocaravana: qué ver y dónde pernoctar. Si vas a visitar también Lituania no te puedes perder la curiosa Colina de las Cruces.
Estonia un país pequeño, así que las distancias de un sitio a otro van a ser cortas. El recorrido que hicimos nosotros empezó en Tallinn ya que llegamos desde Finlandia en ferry. A partir de aquí descubrimos la zona norte (cascada Jagala, Parque Nacional Lahemaa, cascada Valaste, Tallinn), luego bajamos hasta Virtsu y acabamos en el Parque Nacional Soomaa (el que me robó el corazón, ya sabes 😉 ).
Si estás preparando tu viaje a Estonia en autocaravana, a estos destinos puedes añadir la isla Saaremaa si te apetece. Nosotros teníamos planeado ir pero finalmente lo descartamos porque nos avisaron que la isla estaría muy llena al coincidir que eran sus días de fiestas. De hecho llegamos hasta Virtsu y la cola para coger el ferry era de varios kilómetros así que lo dejamos apuntado para cuando volvamos.
Dónde pernoctar y qué visitar
- Cascada Jagala (N 59.4492 E 25.1788 ): muy cerca de Tallin, a sólo 30 minutos, encontrarás esta cascada. Puedes estacionar y pernoctar con la autocaravana en su parking. Durante el día hay un poco de movimiento de coches en el aparcamiento, pero durante la noche es un sitio tranquilo. La cascada está a sólo 200 metros.
- Parque Nacional Lahemaa: un buen sitio para establecer tu campo base para explorar el parque y para pernoctar es Oandu (N 59.563056 E 26.096111). Aquí encontrarás la zona de acampada y la oficina de información. Desde este lugar también podrás hacer una pequeña excursión circular de 4,6km (Loodusmetsa rada) para descubrir el entorno. Si dispones de tiempo, te puedes acercar a la cascada Valaste (N 59.443889 E 27.335278) que está situada a unos 90km. Es la cascada más alta de Estonia y es bonita de ver. Es una lástima que la pasarela para verla desde delante esté rota pero bueno, igualmente tiene su encanto.
- cascada Jagala
- Parque Nacional Lahemaa
- cascada Valaste
- Tallin: en el siguiente apartado de este artículo, te voy a contar los detalles para visitar Tallin en autocaravana (dónde aparcar, qué visitar y dónde pernoctar). Aquí sólo te diré que es una ciudad que vale la pena visitar y que le puedes dedicar un día entero.
- Virtsu (N 58.570556 E 23.551944): como te he contado antes, fuimos a Virtsu para coger el ferry hacia la isla Saaremaa. Al decidir no ir a la isla, nuestra intención fue ir directos al Parque Nacional Soomaa. Pero nos encontramos a un señor de Virtsu paseando que al saber que viajamos en autocaravana nos dijo que nos quedásemos a pernoctar en su pueblo, que conocía un sitio muy bonito. Seguimos su recomendación y ahora la compartimos contigo 😉 Es un sitio un poco escondido, que se llega por un camino sin asfaltar y tienes unas bonitas vistas al mar.
Sitio para pernoctar con la autocaravana en Virtsu
- Parque Nacional Soomaa: en N 58.430833 E 25.030278 encontrarás una zona de acampada para poder pernoctar con la autocaravana además de disponer de agua y electricidad (todo gratuito). Este sitio está al lado de la oficina de información y es un buen punto de partida para explorar el parque. En este Parque puedes hacer varias excursiones a pie o en bici y bañarte en unas pozas en un entorno muy bonito…¡te lo recomendamos! 😉
- Recorriendo el Parque Nacional Soomaa
- Pozas en el Parque Nacional Soomaa
Visitar Tallin en autocaravana
- Dónde aparcar: para visitar Tallin en autocaravana puedes aparcar en un parking que se encuentra en N 59.4281 E 24.7628 por 3€/24 horas. Estarás a unos 15 minutos andando del centro de Tallin.
- Qué visitar: recorriendo el centro de Tallin o ciudad antigua medieval, pasarás por la Viru gate y llegarás a la plaza Raekoja plats (la plaza del ayuntamiento). Mientras te dejas llevar por el encanto de sus calles, puedes subir a la ciudad alta y descubrir la catedral ortodoxa rusa Alejandro Nevsky y la colina Toompea.
- Tallinn Viru gate
- Tallinn Raekoja plats
-
Sitio para pernoctar con la autocaravana al lado de Tallin
Dónde pernoctar: cuando estuvimos en Tallin durante la #ExpedicionEuropa, descubrimos un bonito sitio para pernoctar con la autocaravana. Está fuera de la ciudad pero muy cerca. Este parking está en N 59.4464 E 24.5752 , es un sitio tranquilo delante del mar donde disfrutamos de una estupenda puesta de sol.
Los 5 consejos para viajar a Estonia en autocaravana
- No hay áreas para autocaravanas (o si hay alguna escondida se nos ha escapado ;)) Para conseguir agua, una opción es utilizar el grifo que hay en algunas gasolineras. Normalmente el grifo está en un armario junto al compresor de aire para hinchar las ruedas. Sobretodo las gasolineras de la cadena Circle K y Statoil hemos comprobado que casi todas tienen. Las gasolineras también son un buen sitio para buscar una rejilla donde vaciar las aguas grises. Para vaciar las aguas negras puedes (si no has añadido producto químico) utilizar los baños públicos que te encontrarás por todo el recorrido.
- No hay peajes ni viñetas, puedes circular libremente por todas sus carreteras.
- Hay GLP en casi todas las gasolineras
- Las carreteras son anchas pero en algunos tramos te puedes encontrar el asfalto en mal estado, con algunos baches. En las carreteras principales puedes hacer un cambio de sentido desde el carril de la izquierda.
- Los conductores en Estonia son nerviosos y siempre tienen ganas de adelantarte. Al llegar de Finlandia notamos mucho la diferencia pero a medida que avanzamos la ruta vimos que podía ser bastante peor (en Polonia los conductores son suicidas 🙁 )
¿Has viajado a Estonia en autocaravana? ¡Nos encantará leer tu experiencia en los comentarios!
Si te ha parecido útil el post, ¡compártelo! 😉
Gracias por este completo post. Me ha encantado lo que he leído!! Estonia lo tenemos pendiente. Saludos!
Es un país que vale la pena ir a recorrerlo 🙂 ¡Muchas gracias por tu comentario! ¡Saludos!
Estamos en Estonia, saliendo del parque nacional Lahemaa y leyendo este fantástico artículo, seguiremos vuestros consejos! Ya os contaremos! Felicidades por el blog!
¡Muchas gracias por el comentario! Me alegro que os sirva el artículo 🙂 Que disfrutéis mucho y ya nos contaréis! 😉