Hace un tiempo te contamos una ruta por la Selva Negra en autocaravana y lo enamorados que estamos de esta zona (¡ya hemos ido 3 veces!). A cada viaje a esta región descubrimos lagos, cascadas y excursiones que todavía no conocíamos.
En este artículo compartimos contigo 5+1 impresionantes cascadas de la Selva Negra y dónde puedes estacionar la autocaravana para ir a descubrirlas. Algunas están bastante escondidas y sólo podrás llegar hasta ellas andando por bonitos bosques.

Cascadas de la Selva Negra: cascada Allerheiligen
¿Te vienes a descubrir cascadas de la Selva Negra?
Las 5+1 cascadas de la Selva Negra
De norte a sur encontrarás estas 5 cascadas: Edelfrauengrab, Allerheiligen, Sankenbach, Zweribach y la cascada de Todtnau. La sexta cascada de la que te hablaremos es la de Triberg, emblema de la Selva Negra pero tan turística que puede llegar a perder su encanto. Al final te contamos más.
Está claro que en la Selva Negra hay más cascadas, pero estas 6 que te presentamos son las que nosotros hemos descubierto.
1. Cascada Edelfrauengrab
Al lado del parking que te proponemos empieza el recorrido a pie. Andarás al lado del agua, subiendo y bajando escaleras para ir descubriendo varios saltos de la cascada. Si te apetece andar un poco más, hay un camino de unos 5,5km que te llevará hasta la cascada Allerheiligen.

Cascadas de la Selva Negra: cascada Edelfrauengrab
P: el parking de la cascada situado en N 48.559167 E 8.168889 es pequeño y con plazas sólo para coches. Enfrente hay una zona de aparcamiento un poco más amplia donde podrás estacionar la autocaravana.
2. Cascada Allerheiligen
Aquí no sólo descubrirás una cascada con varios saltos sino que además podrás visitar las ruinas del monasterio de Allerheiligen. Si empiezas el recorrido a pie a partir del parking que te proponemos, irás andando al lado del agua, subiendo escaleras y admirando los saltos de la cascada. Al cabo de 1,3km llegarás a las ruinas del monasterio que podrás visitar de forma libre. Seguro que te sentirás pequeñito/a al lado de las imponentes ruinas. Luego ya viene la vuelta por el mismo camino, disfrutando de los saltos justo al lado del camino.

Cascadas de la Selva Negra: cascada Allerheiligen
- Ruinas del monasterio de Allerheiligen
- Parking de la cascada Allerheiligen
P: en el parking situado al lado de la carretera en N 48.527980 E 8.188235 podrás estacionar la autocaravana.
3. Cascada Sankenbach
El parking que te proponemos es el punto de inicio de la excursión a la cascada Sankenbach. Después de andar unos 4km llegarás a esta bonita cascada.
P: en N 48.500833 E 8.364444 encontrarás un inmenso parking en el que podrás estacionar la autocaravana.

Parking de la cascada Sankenbach
4. Cascada Zweribach
Esta cascada la descubrimos la última vez que estuvimos en la Selva Negra, durante la #ExpedicionEuropa. Trasteando por internet vimos fotos y nos decidimos a ir a explorarla. No es demasiado conocida y nos costó mucho encontrar dónde empezaba la excursión y dónde poder estacionar la autocaravana. Pero ahora ya lo sabemos y lo compartimos contigo para que puedas ir a descubrirla 😉

Excursión a la cascada Zweribach
- Vistas desde el camino principal al inicio del camino
- Excursión a la cascada Zweribach
- Paseando por el bosque en la excursión a la cascada Zweribach
Para empezar la excursión a la cascada, deberás ir andando al fondo del parking que te proponemos y coger el camino que va hacia arriba. Al cabo de pocos minutos de subida, llegarás al camino principal y deberás cogerlo a la derecha. A partir de aquí…¡dirección a la cascada!
Esta excursión es muy bonita, andarás por el bosque y la recompensa final de la cascada vale mucho la pena…¡te la recomendamos! 🙂

Cascadas de la Selva Negra: cascada Zweribach
P: parking muy grande situado en la zona deportiva de St. Märgen, en N 48.011519 E 8.102873.
5. Cascada de Todtnau

Cascadas de la Selva Negra: cascada de Todtnau
La cascada de Todtnau es bastante turística. Para evitar aglomeraciones te recomendamos ir a visitarla a primera hora de la mañana. Nosotros fuimos allí como al mediodía y era hora punta… 🙁 Desde el parking que te proponemos, encontrarás un camino por el que bajando llegarás hasta la cascada. Encontrarás un par de saltos, uno de ellos es muy alto e impresionante.
P: puedes estacionar la autocaravana al lado de la carretera, en N 47.844117 E 7.936357 justo arriba de la cascada. Hay otro parking por abajo de la cascada pero es más frecuentado y te puede costar más encontrar sitio para estacionar la autocaravana.
+1. Cascada de Triberg
Emblema de la Selva Negra, es anunciada como la cascada más alta de Alemania, dato que ya se ha sabido que no es cierto. Es un gran atractivo natural al que le han puesto unas puertas y unas taquillas en la que cobran una entrada y lo han convertido en una atracción turística que reúne grandes masas de visitantes. Y sí, son bonitas, pero según mi opinión personal pierden parte de su encanto al haber sido convertidas en un atractivo turístico masificado. Me cuesta disfrutar de un paraje natural rodeada de mucha gente y habiendo pagado una entrada… La Selva Negra es mucho más que la cascada de Triberg, los relojes de cuco y el lago Titisee. Esconde bosques, cascadas y lagos que podrás disfrutar tranquilamente, sin aglomeraciones y con una belleza impresionante.
P: Puedes estacionar la autocaravana en el aparcamiento gratuito situado en N 48.130501 E 8.22896. Hay poquitas plazas. Si lo encuentras lleno, puedes ir al parking de pago situado en N 48.129501 E 8.23009. El acceso a este parking es un poco complicado pero es un lugar frecuentado por autocaravanas y tiene una tarifa de pernocta si te interesa.
¿Qué cascada de la Selva Negra es tu favorita? Nos encantará leerlo en los comentarios 🙂
Hola viajeros ! Necesito un pequeño consejo de gente experimentada como vosotros… este año queríamos ir a la selva negra de vacaciones pero se nos han reducido los días y tendremos solo 12 para escaparnos. Creéis que nos daría tiempo? Otra opción que habíamos pensado es la Vall daosta. Cómo lo veis? Alguna otra recomendación para 12 días saliendo de catalunya?
Muuuchas gracias!
Hola Paloma!
Creo que 12 días son suficientes para tener una primera idea de la Selva Negra. La zona es pequeñita, así que cuando lleguéis os moveréis de un sitio a otro en un momento. Seguro que os quedarán cosas por ver pero así tenéis excusa para volver! 😉 Otras opciones pueden ser la región de las Landas en Francia (playas, bici, la Duna de Pilat) o el Parque Nacional Cevennes en Francia también (cuevas, gargantas, montaña). Un saludo! 🙂